Page 31 - SECS
P. 31
NEWS-SECS 2015.11
31
·EDUCACÍN·
Acividades que organizan o en las que paricipan miembros de la SECS
CURSOS
RESTAURACÍN DE ESPACIOS MINEROS Y OTROS ESPACIOS DEGRADADOS
GESTÍN DE LA BIODIVERSIDAD
Universitat de Barcelona
Programa: curso de postgrado
Tipo de docencia: presencial
Ńmero de cŕditos: 18 (15 cŕditos ECTS clases téricas y pŕcicas y 3 cŕditos ańlisis de casos reales).
Directora: Montserrat Jorba Peiŕ (montsejorba@ub.edu)
Coordinadoras:
Montserrat Jorba Peiŕ (montsejorba@ub.edu) y Ńria Roca Pascual (nroca@ub.edu)
Ṕgina web: www.ub.edu/restauraciomineria
Descriptores: Restauracín ecoĺgica de espacios mineros. Biodiversidad y gesín de fauna. Geomorfoloǵa y
estabilidad de taludes. Relacín suelo-vegetacín. Remediacín y gesín de suelos.
Desinatarios: Licenciados, graduados/as e ingenieros/as de las ciencias de la vida y disciplinas aines
(Bioloǵa, Geoloǵa, Ciencias ambientales, Agronoḿa, Ingenieŕa de Minas, Ingenieŕa Forestal, Geograía,
Arquitectura i paisajismo,.).
Idioma: Castellano.
Ńmero de plazas: 15
Lugar de imparicín: Facultad de Bioloǵa, Universidad de Barcelona. Avd. Diagonal 643, 08028 Barcelona
(Espãa)
Fecha inicio de preinscripciones: 01/07/2015
Fecha inal de preinscripciones: 20/09/2015
Fecha inicio docencia: 19/10/2015
Titulacín: Se expediŕ un diploma de experto en Restauracín de espacios mineros y degradados,
reconocido por la Universidad de Barcelona, a todos los alumnos que demuestren el aprovechamiento del
curso y obtengan una nota inal superior a cinco.
HUERTOS URBANOS, AUTOCONSUMO Y EQUIDAD SOCIAL
Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperacín y CSIC
Programa: El Programa Iberoamericano de formacín t́cnica especializada, que lleva a cabo la Agencia Espãola
de Cooperacín Internacional para el Desarrollo (AECID), junto con el CSIC. Tiene como objeivo general contribuir
a la generacín de capacidades en Insituciones y actores sociales involucrados en el desarrollo humano de la
regín, y con capacidad de desarrollar e implementar poĺicas ṕblicas encaminadas a conseguir una mayor
cohesín social. El curso iene como inalidad revisar la situacín actual de los huertos urbanos en Lainoaḿrica
y aplicar a este entorno geogŕico los conocimientos cieníicos sobre uso de agua, nutrientes y residuos para
la implantacín y manejo de huertos urbanos ecoĺgicos, de forma que se fomente una ́pima adaptacín a las
condiciones locales.
presencial
Tipo de docencia:
Director: Dr. Rafael Ĺpez Ń̃ez del IRNAS-CSIC, rlnunez@irnase.csic.es
Organiza: Ministerio de Econoḿa y Compeiividad a trav́s del CSIC y la AECID y con la colaboracín del
Observatorio del Caribe Colombiano
Desinatarios: profesionales (ingenieros, licenciados y t́cnicos) y expertos de ministerios u organismos ṕblicos
relacionados con temas agŕcolas y docentes de universidades ṕblicas que act́en como formadores de los