Page 6 - SECS
P. 6



6
NEWS-SECS .13

2016IN MEMORIAM





La alta cualificacín profesional y el reconocimiento 


internacional del Profesor Carlos Roquero se ponen de 


manifiesto en las numerosas colaboraciones con diversos 


organismos internacionales










vez en Espãa la ensẽanza de la Edafoloǵa, en el plan La personalidad y las cualidades humanas haćan del 

de estudios de 1928, tras el Congreso celebrado en Profesor Roquero una persona entrãable. Enamorado 
Washington en 1927.
de su trabajo, consideŕ siempre al estudiante como 

elemento acivo de la docencia, llev́ndole a estudiar 
El Profesor Roquero, persona estudiosa y permanente 
lector, ya fuese de documentacín escrita como el suelo fuera del aula, en el campo. Alĺ, el Profesor 
Carlos Roquero comparía sus conocimientos con 
de la realidad en campo, mostŕ siempre una gran 
apitud para la observacín y el ańlisis, siempre con generosidad. Supo transmiir a quienes hemos seguido 
sus clases y su manera de entender la Ciencia del Suelo 
un esṕritu cŕico, lo que le llevaba a la innovacín 
cieníica en docencia e invesigacín. En los ãos 1950 su entusiasmo por el estudio del suelo. Adeḿs, su 

fue pionero en Espãa en el estudio y los trabajos de accesibilidad y disponibilidad permanentes con quienes 
se acercaban a ́l hicieron que un grupo de j́venes 
conservacín del suelo, paricipando en proyectos 
y especialiźndose becado en el Soil Conservaion “protoedaf́logos” se fuese agrupando a su entorno y 
aprendiera una forma innovadora de enfocar el estudio 
Service del Departamento de Agricultura de Estados 
Unidos (USDA), donde tuvo ocasín de trabajar con del suelo, lo que posteriormente difundiŕamos y 

el Dr. Hugh H. Bennet, fundador del Soil Conservaion pracicaŕamos en muchas universidades de la geograía 
Service (USDA). Publicaŕa poco despús un libro de espãola. No pod́a ser menos, si se iene en cuenta que 

referencia y precursor en Espãa, Estudio sobre la el Dr. Carlos Roquero teńa una formacín cieníica, 
Conservacín y Mejora del Suelo en Espãa
, cuya profesional y humana como los grandes naturalistas. 
vigencia se maniene y que en 1956 obtuvo el Primer Por ello, su inteŕs por el suelo y su entorno no le haća 

Premio con moivo del Centenario Agrońmico. Para olvidar la educacín de las personas y en los iinerarios 
completar su formacín se relacioń con presigiosos edafoĺgicos con ́l, no se dejaba de visitar la iglesia 

invesigadores, entre ellos, el gélogo Joaqún Ǵmez roḿnica, la catedral ǵica o el lago de Sanabria, si se 
de Llarena.

encontraban ḿs o menos en los alrededores.


Durante unos ãos trabaj́ en el Ministerio de Los trabajos realizados y las tesis propuestas y dirigidas 
Agricultura, donde promoví la invesigacín en han sido muchas, en un esfuerzo por aumentar el 

conservacín de suelos. Incorporado a la ETSIA conocimiento de los suelos espãoles, lo que resulta 
de Madrid impulś la invesigacín y la docencia 
incontestable. Esta ingente labor a lo largo de los 
en materia de suelos en un contexto universitario ãos ha dado lugar a un sinín de publicaciones en 
muy desasisido, al no contar con infraestructuras 
revistas cieníicas de la especialidad, comunicaciones 
de invesigacín, que se concentraban fuera de las 
a congresos y reuniones, conferencias, etc.

universidades en aquellos ãos. Introdujo y extendí 
en Espãa el sistema de clasiicacín de suelos Soil La alta cualiicacín profesional y el reconocimiento 
internacional del Profesor Carlos Roquero se ponen 
Taxonomy, poco despús de que fuese dado a conocer 
en el Congreso de Madison (WI, USA) en 1960, en el de maniiesto en las numerosas colaboraciones con 

que se basa la Word Reference Base, los dos sistemas diversos organismos internacionales, lo que le llev́ 
de referencia mundiales. El trabajo personal en campo a realizar trabajos de transferencia de tecnoloǵa en 

proporcioń al Dr. Roquero un apreciable caudal de Brasil, Haií, Madagascar, Argelia, Irak, Portugal, El 
Salvador y Costa de Maril. El ão 2000 fue nombrado 
conocimientos, tanto de los suelos espãoles, como de 
otros páses, tanto por su acividad como profesional, Socio de Honor de la Sociedad Espãola de la Ciencia 

como profesor invitado o asisiendo a reuniones del Suelo y en 2015 en el Simposio Nacional sobre 
cieníicas de la especialidad, lo que le permií Control de Degradacín y Conservacín de Suelos se le 

adquirir una visín mundial de la Ciencia del Suelo.
otorǵ el Reconocimiento de la enidad.





   4   5   6   7   8