Page 18 - SECS
P. 18
NEWS-SECS 2015.11
18
Jornada Secuestro de carbono en suelos
de ṕsteres. La inaliź con una conferencia del Dr. Oriol Oriz sobre el “
rehabilitados”, y con un debate sobre el estado de la invesigacín en suelos en Catalũa. El ́xito de la iniciaiva
qued́ plasmado en las sugerencias que hubo en el senido de que se repita la Jornada en el futuro, como f́rum
de debate y plataforma para comparir experiencias entre los grupos de invesigacín en suelos en Catalũa,
manteniendo el mismo formato de un d́a y sin aspirar a las modalidades de simposio o congreso.
Delegacín Territorial de la SECS en Galicia
E
n los ́limos meses, la DT de la SECS en Galicia ha Isabel Fraga Vila, directora del Museo de Historia Natural
promovido y coordinado tres de las acciones incluidas de la USC y Eduardo Garća-Rodeja Gayoso, director del
en el AIS: el ćmic “Vivir en el suelo”, la exposicínDepartamento de Edafoloǵa y Qúmica Agŕcola de la
“SueloArte: pintando con suelo” y las Jornadas “Ribeira USC y responsable de la organizacín de la Jornada. La
Sacra: ejemplo de conservacín de suelo y construccín reunín cont́ con la asistencia de ḿs de un centenar
del paisaje”. Los coordinadores de estas acciones, depersonasylaacividadsedifundíenelXornaldela
juntamente con el comit́ organizador, se han encargado USC y en la Voz de Galicia (ver programa y cŕnica de la
directamente de la elaboracín de los proyectos, la jornada en www.secs.com.es/?page_id=445, marzo).
b́squeda de patrocinio, la planiicacín y ejecucín de E
las acciones, y la divulgacín. Tambín se ha apoyado l d́a 11 de marzo se present́ en rueda de prensa en
Saniago de Compostela el ćmic “Vivir en el suelo”,
la difusín en Galicia de la exposicín iinerante de la
SECS “Los Suelos y biodiversidad forestal”, que ya ha editado tanto en gallego como en castellano en formato
digital y en papel (6000 ejemplares de la versín en
visitado las ciudades de Saniago de Compostela, Lugo
y A Corũa.castellano y 2000 ejemplares de la versín en gallego).
El ćmic, que se concibe como un recurso did́cico,
El d́a 4 de marzo tuvo lugar en la Facultad de Bioloǵa busca, a trav́s de 20 ṕginas y entorno a 60 vĩetas,
Jornada Inaugural del Ão Internacional de
de la USC la concienciar acerca de la probleḿica medioambiental
los Suelos, que incluý la conferencia “La conservacín del suelo y la necesidad de su proteccín. Va dirigido
del suelo, clave en la gesín forestal sostenible de tanto al ṕblico infanil como al ṕblico general y al
Galicia”, imparida por el Dr. Joś Antonio Vega, del alumnado de todos los niveles educaivos. La Delegacín
Centro de Invesigaciones Forestales de Pontevedra, y la Territorial de la SECS en Galicia (SECS-Galicia), el
inauguracín de la exposicín de la SECS “Los Suelos y Consello da Cultura Galega y el CSIC, a trav́s del
Biodiversidad Forestal”. En el acto inaugural, presidido proyecto Ciudad Ciencia, han promovido la edicín de
por el Dr. Juan M. Vião Rey, rector de la Universidad este ćmic que tambín ha contado con la colaboracín
de Saniago de Compostela (USC), intervinieron Toḿs del Ayuntamiento de Saniago de Compostela. El acto
Ferńndez-Couto, Xecretario Xeral de Medio Rural e de presentacín cont́ con la presencia, adeḿs de los
Montes da Xunta de Galicia, Antonio Segura Iglesias, autores del ćmic (Maŕa Pilar Aleixandre, Fran Bueno
decano de la Facultad de Bioloǵa, Montserrat D́az y Maŕa Teresa Barral), de Eduardo Pardo de Guevara y
Ravĩa, presidenta de la Delegacín de Galicia de la Vald́s, coordinador Insitucional del CSIC en Galicia, de
SECS, Carmen Trasar Cepeda, directora del Insituto de Montserrat D́az Ravĩa, presidenta de la DT de Galicia
Invesigaciones Agrobioĺgicas de Galicia (IIAG-CSIC), Made la SECS, de Francisco D́az-Fierros, vicepresidente del
Consello da Cultura Galega y co-autor, y de Maŕa Ant́n
Vilaśnchez, concejala de Cultura y Patrimonio del
Ayuntamiento de Saniago de Compostela. El acto tuvo
una gran repercusín en los medios de comunicacín, un
total de veinitŕs impactos en prensa, radio, televisín
e Internet. Adeḿs, el programa de la Televisín de
Galicia “Labranza” ha realizado un reportaje sobre
el ćmic. La colaboracín en la labor de difusín del
Museo de Historia Natural de la USC y de la Conselleŕa
de Educacín de la Xunta de Galicia, a trav́s del Plan de
Mellora de Bibliotecas Escolares, ha hecho posible que
Acto de inauguracín del Ão Internacional de los Suelos en el ćmic est́ presente en las bibliotecas de todos los
la Facultad de Bioloǵa de la USCcentros educaivos de Galicia y pueda ser uilizado en