Page 19 - SECS
P. 19
NEWS-SECS 2015.11
19
las aulas como recurso did́cico para iniciar el debate Rodŕguez, subdirector Xeral de Recursos Forestais
sobre el “2015 Ão Internacional de los Suelos”. La FAO da Xunta de Galicia, Toḿs Cuesta, director de la EPS,
ha incluido el ćmic “Vivir en el suelo” en el apartado de Montserrat D́az Ravĩa, presidenta de la DT de la SECS
recursos de su ṕgina web. Pŕximamente se presentaŕ en Galicia, Eduardo Garća-Rodeja Gayoso, director del
la edicín del ćmic en ingĺs “Living in the soil” y en Departamento de Edafoloǵa y Qúmica Agŕcola de la
cataĺn “Viure al s̀l”.USC y Esperanza ́lvarez, responsable de la organizacín
del acto. La Jornada cont́ con la asistencia de ḿs de
sesenta personas y la acividad se difundí en el Xornal
de la USC (ver programa y cŕnica de la jornada en www.
secs.com.es/?page_id=445, marzo).
El d́a 23 de abril, en el Museo de Historia Natural de
la Universidad de Saniago de Compostela, se inauguŕ
la exposicín “SueloArte: pintando con suelo” de Joś
Caballo, que iene como objeivo dar a conocer el suelo
entre los visitantes de los museos a trav́s de la pintura.
Muestras de suelos recogidas para la elaboracín del
Mapa de Suelos de Espãa 1:1 000.000, publicado por el
CSIC en 1968, fueron uilizadas por Joś Caballo para la
realizacín de las treinta y seis singulares obras pict́ricas
exhibidas en esta exposicín innovadora que combina
ciencia y arte y que aborda teḿicas tan diversas como Rueda de prensa de presentacín del ćmic “Vivir en el suelo”
paisajes, villas, aldeas y reproducciones de piezas del
patrimonio cultural (prehist́rico y edad media). La Enlaces:
exposicín tambín incluye: “El rinćn del pintor”, con www.secs.com.es/?page_id=445
un panel explicaivo del proceso de elaboracín de
www.suelos2015.es/materiales?ipo_material=106
los cuadros y el material uilizado en los mismos; dos www.youtube.com/watch?v=Y0_AoNcah-
videos, “Suelos y Colores” y “Componentes y Color del
s&feature=youtu.be
Suelo”, y una serie de vitrinas en las que se presentan
los minerales que son responsables del color del suelo, www.fao.org/soils-2015/resources/
www.edu.xunta.es/biblioteca/blog/?q=node/766
aś como la diversidad croḿica de las muestras de
los horizontes C uilizadas en la elaboracín del Atlas El d́a 22 de marzo tuvo lugar en la Escuela Polit́cnica
geoqúmico de Galicia, seǵn la litoloǵa del material de Lugo (EPS) la Jornada Inaugural del Ão Internacional
de parida, y las disintas coloraciones de los horizontes de los Suelos, que incluý la conferencia “Trayectoria
A, B y C del suelo y la variacín del color entre cuatro de la Escuela de Edafoloǵa en Galicia” imparida por
periles representaivos de suelos de Galicia (un Podzol, la Dra. Tarsy Caballas, del IIAG-CSIC, y la inauguracín
dos Umbrisoles y un Andosol). La Delegacín Territorial Los Suelos y biodiversidad
de la exposicín de la SECS “
de la SECS en Galicia, la Universidad de Saniago de Forestal”. En el acto, presidido por la Dra. Carmen Silva
Compostela (USC) y el Museo de Historia Natural de la Doḿnguez, vicerrectora de Servicios Universitarios
USC, en colaboracín con la SECS y el Ayuntamiento de del Campus de Lugo, intervinieron Federico Śnchez
Saniago, han promovido esta exposicín que se integra
dentro de las acividades conmemoraivas del 2015 Ão
Internacional de los Suelos. El d́pico y el contenido de
la exposicín est́n disponibles en la ṕgina web de la
SECS y del Ão Internacional de los Suelos (www.secs.
com.es/?page_id=445, ver accín 16; www.suelos2015.
es, ver materiales/exposiciones).
En el acto de inauguracín, adeḿs de Joś Caballo,
intervinieron la vicerrectora de Invesigacín e
Innovacín de la USC, Dra. Isabel Rodŕguez-Moldes
Rey, y la directora del MHN de la USC, Dra. Maŕa Isabel
Fraga Vila, que forma parte del Comit́ Organizador,
junto con la Dra. Ma Teresa Barral Silva, el Dr. Eduardo
Garća-Rodeja Gayoso y la Dra. Montserrat D́az Acto de inauguracín del Ão Internacional de los Suelos en
Ravĩa. Una vez inalizado el acto de inauguracín, losla Escuela Polit́cnica de la USC en Lugo