Page 21 - SECS
P. 21
NEWS-SECS 2015.11
21
PA
RESENCIA DEL SUELO EN EL SAĹN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE PONTEVEDR
D
el 27 de febrero al 28 de marzo se celebŕ en Pontevedra el
XVI Saĺn del Libro Infanil y Juvenil de Pontevedra, que este
ão tuvo por lema “De la Ciencia a la Ficcín”. El suelo estuvo
muy presente en este evento. Aś, dentro de las acividades que
se desarrollaron en el Recinto Ferial de Pontevedra, estuvo del 7
al 28 de marzo el “Juego del Suelo”, material did́cico dirigido al
ṕblico general y que, siguiendo una dińmica similar al Juego de
la Oca, busca transmiir nociones b́sicas sobre el suelo, aś como
concienciar a los paricipantes de la importancia de su proteccín
y su correcta gesín. Esta iniciaiva ha sido ideada por la Unidad
de Cultura Cieníica del CSIC en Galicia, con la colaboracín de
personal cieníico y t́cnico de dos centros de invesigacín: el
Insituto de Invesigaciones Agrobioĺgicas de Galicia y la Misín
Bioĺgica de Galicia. Se ha contado, adeḿs, con el apoyo de la
vicepresidencia Adjunta de Cultura Cieníica del CSIC. Por otra
parte, el 13 de marzo se present́ el ćmic “Vivir no Solo”.
Tablero de “El Juego del Suelo”
JORNADAS SOBRE “EL SUELO Y SUS SERVICIOS ECOSIST́MICOS”
E
l d́a 11 de abril se celebraron en Pontevedra las II Xornadas “Os solos e os seus servicios ecosist́micos”,
organizadas por el Concello de Pontevedra que incluyeron un amplio programa de conferencias sobre diversos
aspectos del suelo que suscitan un enorme inteŕs en la sociedad actual, tales como: La importancia del suelo y su
papel en los servicios ecosist́micos Ferilizacín agŕcola, enmiendas orǵnicas y los
(Dra. M. D́az Ravĩa, IIAG-CSIC);
impactos sobre los suelos (Dr. A. Ĺpez Fabal, UVigo); Recuperacín de suelos afectados por incendios (Dr. J. A. Vega
Hidalgo, CIFAL); Cambio cliḿico y secuestro de carbono (Dr. F. D́az-Fierros, USC); Impacto de las especies agŕcolas
y forestales en los suelos (Dr. L. Gonźlez Rodŕguez, UVigo); Recuperacín de suelos de mina frente a recuperacín
de especies amenazadas (Dr. C. Ayres Ferńndez, Asociacín Herpetoĺgica Espãola); y Culivos enerǵicos y el
equilibrio en los suelos (Dr. J. Picos Marín, UVigo). Las Jornadas contaron con numerosos asistentes interesados
en la conservacín del suelo (personal de administraciones ṕblicas, t́cnicos, gestores y ṕblico general), que
pariciparon muy acivamente en el debate que tuvo lugar tras las conferencias.
Debate de las jornadas “El suelo y sus servicios ecosist́micos” en el Pazo de Cultura de Pontevedra