Page 23 - SECS
P. 23
NEWS-SECS 2015.11
23
Delegacín Territorial de la SECS en Castilla y Lén
Pariendo de la ciudad de Salamanca, se fue hacia la
comarca de La Armũa, en donde se realizaron tres
paradas con otros tantos objeivos principales: 1)
estudiar las caracteŕsicas de tres periles de suelos
(Rhodoxeralf v́rico, Haploxerept ípico y Calcixerert
cŕmico) que consituyen una secuencia de suelos;
2) observar el desarrollo ed́ico de suelos formados
sobre sedimentos terciarios de la Cuenca del Duero; y 3)
caracterizacín de suelos con un uso agŕcola intensivo.
Seguidamente se visit́ la zona denominada “Los
Montalvos”, para observar suelos desarrollados a parir
El Colegio Mayor Fonseca un lugar apacible para el estudiode materiales geoĺgicos de edad Ordov́cico Inferior -
L
a Delegacín Territorial de la SECS en Casilla y Lén ha Siĺrico (cuarcitas armoricanas y pizarras), pertenecientes
al Macizo Ib́rico. En esta parada se pudieron apreciar las
organizado este semestre su II Encuentro Edafoĺgico
desde que el Dr. Fernando Santos se hizo cargo de la caracteŕsicas de un suelo desarrollado sobre derrubios
de ladera consituido por cantos angulosos de cuarcitas
presidencia de la Delegacín Territorial. Con nueve
(Palexeralf ćlcico) y el diferente grado de desarrollo de
provincias como marco (́vila, Burgos, Lén, Salamanca, los suelos, dependiendo de la roca madre subyacente
Segovia, Soria, Valladolid y Zamora), resulta diícil que
(pizarras –Enisoles de pocos cenímetros de espesor– o
acudan a la convocatoria de un Encuentro Edafoĺgico
desde puntos tan distantes, pero el paso dado este ão
resulta importante, y no dudamos que se consolidaŕ,
teniendo en cuenta el inteŕs de la oferta y el nivel con
el que se ha planteado. A la reunín se invit́ y asisí el
presidente de la SECS, Dr. Jaume Porta.
La oferta era “Iinerario edafoĺgico por la provincia de
Salamanca: la Armũa - la Dehesa - la Sierra de Francia”,
que se document́ con una Gúa de Campo muy bien
elaborada de la mano del Dr. Fernando Santos Franćs
y el Dr. Antonio Marínez Grãa. En ella se incluye
una descripcín del medio natural (clima, geoloǵa,
vegetacín y suelos) de la provincia de Salamanca y la
correspondiente descripcín de todos los periles de
suelos y de los feńmenos de erosín acivos visitados.
Es accesible por Internet.
La cita fue el śbado 13 de junio y permií recorrer
diferentes comarcas de la provincia de Salamanca.
La Jornada fue conducida por el Dr. Fernando Santos
Franćs y por el Dr. Antonio Marínez Grãa, profesores
de la Universidad de Salamanca y miembros de la SECS.
Cont́ con la paricipacín de veinid́s personas.
Se escogí un iinerario en el que se pudiesen apreciar
los suelos ḿs representaivos sobre los disintos ipos
de rocas: areniscas, cuarcitas, pizarras y granitos; y bajo
diferentes usos del suelo: agŕcola, pasizal y forestal.
Adeḿs, a lo largo del iinerario se pudieron observar
algunos procesos acivos de degradacín natural de los
suelos.II Encuentro Edafoĺgico en la DT de la SECS en Casilla y Lén