Page 10 - SECS
P. 10



10
NEWS-SECS .13

2016




El gran impulso de la Edafoloǵa en Espãa



tuvo lugar despús de la Guerra Civil.



El impulsor fue otro eminente edaf́logo, Joś M. Albareda





































Clausura de la Exposicín del AIS El Suelo, un paseo por la vida en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. Jaume Porta, 

Presidente de la SECS; Begõa Nieto, Directora general de Desarrollo Rural y Poĺica Forestal; Saniago Merino Rodŕguez, 
Director del MNCS; e Ignacio Trueba, Representante Especial de la FAO en Espãa.



conocimientos cieníicos sobre el suelo es “dar palos de este conocimiento. En tal senido, la Exposicín 

ciego”, en palabras de Huguet del Villar.
contribuye a ello. Nos introduce en el lenguaje de los 
suelos, porque hace falta saber leer en un suelo la 
El gran impulso de la Edafoloǵa en Espãa tuvo 
lugar despús de la Guerra Civil. El impulsor fue otro informacín que quiere transmiirnos. La Exposicín El 
Suelo, un paseo por la vida nos muestra las exigencias 
eminente edaf́logo, Joś M. Albareda, que cré centros 
de una adecuada gesín y proteccín de suelos y la 
de invesigacín de Edafoloǵa del CSIC por toda la 
geograía espãola. Lamentablemente, en la actualidad necesidad de seguir invesigando en muchos ́mbitos de 
la Ciencia del suelo.

muchos de estos centros han sido orientados hacia otros 
campos cieníicos, lo que traduce un desinteŕs por Las declaraciones y acciones de organizaciones 

este recurso ecoĺgico que es el suelo. Paralelamente, internacionales no dejan de proclamarlo. La FAO con 
ha habido un declive en invesigacín en Ciencia del la Alianza Mundial por el Suelo; la Asamblea General 

Suelo en Espãa, lo que debeŕa corregirse. Por otro de la ONU, con la Declaracín del ão 2015 como Ão 

lado, el hecho de que no haya exisido nunca una Internacional de los Suelos; la Internaional Union of 
Agencia de Suelos en Espãa explica la diversidad de Soil Science con la Declaracín de Viena Sobre el Suelo 

criterios aplicados al producir informacín de suelos, la (2015); la Agenda del Desarrollo Sostenible; el trabajo 
diversidad de leyendas de mapas, al no haber exisido del Joint Research Centre y del European Soil Data Centre 

una Comisín de Normalizacín al respecto, y todo ello de la Comisín Europea; los objeivos de FAO contra el 
hace que la informacín de suelos no sea interoperable hambre, la inseguridad alimentaria, la malnutricín 

y sus aplicaciones ḿs bien escasas. Ello supone una y la pobreza rural; la iniciaiva 4 POR MIL, entre otras 

preocupacín grande para una enidad cieníica como iniciaivas, son importantes toques de atencín que no 
la Sociedad Espãola de la Ciencia del Suelo.
se pueden ignorar.


La idea de “learning from the past” podŕa dar muchos Del Pŕlogo de Jaume Porta en el libro El Suelo. Un paseo 

frutos aplicado a esta situacín, si se supiese canalizar
por la vida.





   8   9   10   11   12