Page 26 - SECS
P. 26



26
NEWS-SECS .13

2016



CONVENIOS




CONVENIO IGN-CNIG Y SECS


El pasado 25 de enero, D. Amador Elena Ćrdoba,
• Acciones conjuntas para preservar el conocimiento 

Director General del Insituto Geogŕico Nacional y e informacín cartogŕicos adquiridos sobre los 

Presidente del Centro Nacional de Informacín Geogŕica suelos espãoles.

y el Dr. Jaume Porta Casanellas, Presidente de la Sociedad • Formacín especializada en informacín geogŕica 

Espãola de la Ciencia del Suelo, irmaron un Convenio y cartogŕica de suelos y en tecnoloǵas de 
Marco de colaboracín en materia de realizacín de la informacín geogŕica del personal de las 

proyectos y de intercambio y difusín de informacín insituciones paricipantes, aś como del personal 
geogŕica y cartogŕica sobre suelos.
de otras insituciones espãolas y extranjeras, 

principalmente iberoamericanas, cuando existan 
El IGN iene asignados, entre otros comeidos, la 
formacín, actualizacín y explotacín de bases de v́nculos con alguna de las partes intervinientes.

• Difusín y transferencia de la tecnoloǵa y 
datos y conjuntos de datos de informacín geogŕica de 
referencia, aś como de las bases de datos topogŕicas y metodoloǵas desarrolladas durante la ejecucín 
conjunta de proyectos relacionados con los suelos.

cartogŕicas de ́mbito nacional para su integracín en 
sistemas de informacín geogŕica, y para la formacín • Paricipacín en proyectos nacionales e 
internacionales en el ́mbito de la informacín 
del Mapa Topogŕico Nacional y deḿs cartograía b́sica 
geogŕica y cartogŕica sobre suelos.

y derivada. Igualmente, debe llevar a cabo la realizacín 
y actualizacín de la cartograía teḿica de apoyo a los • Asistencia t́cnica y consultoŕa rećproca entre las 
insituciones irmantes, y para terceros a trav́s 
programas de actuacín espećica de la Administracín 
General del Estado, aś como la prestacín de asistencia del CNIG, en el ́mbito de las tecnoloǵas de la 
informacín geogŕica y la cartograía de suelos.

t́cnica en materia de cartograía a organismos ṕblicos. 
Tambín, la planiicacín y desarrollo de servicios de • Asesoŕa por parte de la SECS al IGN y CNIG en 
materia de cartograía de suelos.

valor ãadido y de nuevos sistemas y aplicaciones en 
• Intercambio de informacín y documentacín 
materia de informacín geogŕica, especialmente para cieníica.

el aprovechamiento en el ́mbito de las Administraciones 
• Facilitar la formacín pŕcica en las tecnoloǵas de 
Ṕblicas.

la informacín geogŕica y ḿtodos uilizados por 
Por su lado, el CNIG iene como comeido la produccín, el IGN, en el ́mbito de la informacín geogŕica y 

desarrollo y distribucín de trabajos y publicaciones de cartograía de suelos, mediante pŕcicas en el IGN 
caŕcter geogŕico que demande la sociedad, incluyendo de post-graduados y estudiantes universitarios a 

la comercializacín de los que realiza la Direccín General instancias de la SECS.

del IGN y la elaboracín de productos derivados y teḿicos Las ĺneas de actuacín especiicadas anteriormente se 

y su distribucín nacional e internacional, sin perjuicio de concretaŕn en proyectos conjuntos que requeriŕn la 
las posibles competencias que pudieran corresponder a 
suscripcín de convenios espećicos. La Junta Direciva 
otros organismos de la Administracín en la produccín de la SECS pone a disposicín de los miembros de la 

y mantenimiento de diversos productos cartogŕicos, enidad este Convenio.

en especial la realizacín de proyectos basados en 

tecnoloǵas avanzadas, programas de invesigacín y 
desarrollo, y prestacín de asistencia t́cnica en el ́mbito 

de las ciencias y t́cnicas cartogŕicas. Conforme a estos 
comeidos, el CNIG distribuye y comercializa los productos 

cartogŕicos y geogŕicos generados por el IGN.


La inalidad del Convenio Marco irmado consiste en 

el desarrollo de proyectos espećicos en el ́mbito 
de la informacín geogŕica y cartogŕica de suelos; 

en la preservacín del conocimiento adquirido sobre 
cartograía de suelos; y en el intercambio y la difusín de 

informacín geogŕica y cartogŕica relacionada con los 

suelos en Espãa.


Las ĺneas de actuacín de las que se pueden beneiciar 
los miembros de la Sociedad Espãola de la Ciencia del 

Suelo son:





   24   25   26   27   28