Page 34 - SECS
P. 34
34
NEWS-SECS .13
2016PUBLICACIONES
PASÍN POR LA TIERRA
Autor: Joś Luis Rubio
Edita: UNED Alzira –Valencia
Abril 2016
ISBN: 978-84-92885-23-7
E
l libro es el resultado de noventa y cuatro columnas de opinín
cieníico-ambientales publicadas en el diario El Mundo. Los
temas abordados son muy amplios y variados pero b́sicamente se
reieren al funcionamiento del mundo natural que nos rodea y a
su conexín con la sociedad y las personas. El objeivo inal de las
columnas ha sido el contribuir a mejorar y a inluir posiivamente
en la percepcín social del entorno natural y su probleḿica. La
percepcín ambiental es todav́a un tema deicitario que a nivel
general solo cuenta con algunas d́cadas de cierta mejora paulaina.
Por otra parte y en cierto senido, se trata de una teḿica emergente
en la que tambín inluyen graves problemas que trascienden el
́mbito puramente ambiental y que repercuten signiicaivamente en
aspectos ecońmicos y sociales. Cambio cliḿico, deseriicacín,
“Junto a los temas de
migraciones forzadas e inseguridad alimentaria, son algunos de ellos.
dimensín global tambín
El autor se coniesa como un enamorado-fascinado de los secretos,
se abordan aspectos de trucos y sorpresas del misterioso mundo que nos rodea y como un
observador curioso que intenta vislumbrar la trama inima de lo que
inteŕs local y relevancia
ocurre en el territorio y porque ocurre. En este senido el objeivo
como pueden ser la situacín primordial del libro es transmiir esa fascinacín.
de la albufera y otras La teḿica de las columnas es muy rica como corresponde a la enorme
variedad de puntos de inteŕs del entorno natural mediterŕneo.
muchas probleḿticas y
Algunas de las columnas est́n dedicadas a dar a conocer aspectos
peculiaridades del biodiverso aparentemente modestos y coidianos de nuestro entorno natural
que suelen ser poco conocidos. El mundo mediterŕneo es uno
territorio valenciano.”
de los entornos ḿs ricos en biodiversidad y ofrece innumerables
posibilidades de adaptaciones y procesos bioĺgicos. En este senido
se incluyen columnas sobre adelfas, bulbos, múrdagos, escaramujos,
encinas e incluso cardos, entre otros muchos tesoros de un universo
pŕximo y casi ignorado. Precisamente por esa coidianidad algunas
fascinantes peculiaridades de adaptacín de la vida mediterŕnea a la
supervivencia pasan desapercibidas.
Otras son de opinín en senido estricto, sobre alǵn tema
controverido, novedoso o que de alguna manera preocupa a la
sociedad como por ejemplo la probleḿica de los incendios forestales.
Los incendios forestales consituyen una draḿica amenaza para la
estabilidad y producividad del territorio. Su probleḿica es muy
amplia incluyendo sus consecuencias ambientales y socioecońmicas
y las previsiones de agravamiento en un contexto de cambio cliḿico.
Tambín hay denuncias, posiciones cŕicas e incluso indignacín por
situaciones de mala gesín, atropellos, indiferencia o simplemente
ignorancia ante un entorno natural enormemente rico pero al mismo
iempo fŕgil y vulnerable.