Page 10 - SECS
P. 10
10NEWS-SECS .15
2017
PROYECTOS SECS 2017
PROGRAMA INFORCAS.es
INFORMACÍN CARTOGŔFICA
DE SUELOS ESPÃOLES
UN ESPACIO DE COLABORACÍN
E l pasado 24 de marzo tuvo lugar el II ENCUENTRO INFORCAS.es en la Escuela
Madrid T́cnica Superior de Ingenieŕa de Montes, Forestal y Medio Natural
(Madrid). La inauguracín corrí a cargo del Dr. Pedro Cifuentes Vega, Director
de la Escuela, y cont́ con representantes de las insituciones del Estado y de las
Comunidades Aut́nomas que se han vinculado a este proyecto.
Tras la presentacín del documento Propuesta del Programa sobre
Informacín Cartogŕica de Suelos (INFORCAS.es)
(accesible en:
www.secs.com.es/wp-content/uploads/2017/02/Cartograia-dels-Sols-
Resumen-Ejecuivo.pdf) a cargo del Dr. Jaume Porta, director del programa, y
la intervencín de los asistentes en un amplio debate, se lleǵ a las siguientes
conclusiones:
1. Los representantes de todas las insituciones raiican 3. Es absolutamente necesario seguir produciendo
la carta de apoyo al Programa INFORCAS.es enviada en su informacín cartogŕica de suelos (mapas de suelos
d́a y expresan el inteŕs de sus insituciones en paricipar con sus correspondientes bases de datos), por parte del
en dicho Programa, para conseguir la armonizacín de la
Estado y de las Comunidades Aut́nomas, con vistas a que
informacín de suelos en Espãa, con vistas al desarrollo de Espãa llegue a disponer del mapa de suelos 1:250.000
aplicaciones transferibles y para contribuir a que el Estado
Espãol pueda cumplir con los ḿliples compromisos y sus bases de datos, que es la escala que recomienda la
Comisín Europea a nivel de pás; informacín armonizada
internacionales que requieren informacín de suelos
(Direciva INSPIRE antes de 2020, Objeivos del Desarrollo e interoperable que debe ser generada con criterios
de calidad (relacín escala/ńmero de observaciones y
Sostenible, Biodiversidad, Sistema Mundial de Informacín
de Suelos y entre muchos otros).personal cualiicado) y en un horizonte temporal razonable.
2. Un Ministerio debe tener un caŕcter agluinador de la 4. La transposicín de la Direciva INSPIRE al ordenamiento
Ley
informacín cartogŕica de suelos en Espãa, teniendo en juŕdico espãol, que se desarrolla a trav́s de la
cuenta la gran canidad de agentes que act́an en ella (Estado 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los
y Comunidades Aut́nomas) y que el suelo es un tema muy servicios de informacín geogŕica en Espãa prev́ que
transversal, lo que supone una oportunidad. Las opciones el Consejo Superior Geogŕico ejerza como punto de
son el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentacín
contacto con la Comisín Europea para el desarrollo de
y Medio Ambiente (MAPAMA), por ser el Ministerio que la Direciva en Espãa, debiendo proceder el MAPAMA
necesita disponer de mayor informacín de suelos para la
al nombramiento del coordinador del Grupo T́cnico de
gobernanza del suelo en temas medioambientales, agŕcolas Trabajo de Suelos INSPIRE a la mayor brevedad posible.
y forestales, de acuerdo con la legislacín transpuesta de
las Direciva europeas al ordenamiento juŕdico espãol; o aportaciones
5. Establecer qú (ecońmicas u otras) estaŕa
bien el Ministerio de Industria, Econoḿa y Compeiividad dispuesta a realizar cada insitucín para la implementacín
(MINECO), ya que de ́l dependen el IGME, el CIEMAT, el
del Programa INFORCAS.es.
INIA y el CSIC. Ambos Ministerios iene capacidad para
coordinar el Programa INFORCAS.es y crear incenivos 6. Celebrar una reunín con los directores de las insituciones
dependientes del MINECO (IGME, INIA, CEIMAT y CSIC), el
para fomentar que se alcancen los objeivos que propone.
La Sociedad Espãola de la Ciencia del Suelo desempẽa presidente de la Sociedad Espãola de la Ciencia del Suelo y
́nicamente el papel de facilitador en este tema.el director del Programa INFORCAS.es.
La reunín de directores de las OPIs, Dr. Francisco Gonźlez Lodeiro (IGME), Dr. Manuel Ĺinez (INIA) y Dr. Raḿn Gavela
(CIEMAT) tuvo lugar el pasado mes de abril.