Page 6 - SECS
P. 6
6NEWS-SECS .15
2017
misma Universidad, ejerciendo como tal hasta 2004. En ́sta Altas del Guadiana, etc. Esta meritoria labor se constata en
y durante varios ãos, fue Director del Dpto. de Geoloǵa revistas cieníicas, aś como en proceedings de reuniones
y Geoqúmica, en una ́poca convulsa y en un entorno cieníicas.
complejo. En este por muchas razones diícil comeido,
Fruto fundamentalmente de estos estudios, vieron la luz
supo salir airoso y, desde este cargo, siempre defendí las numerosos trabajos, como los de Gran Canaria, Gredos,
relaciones entre el Consejo y la Universidad.
Castelĺn, la Alcarria Conquense, el NE de la provincia de
En relacín a la SECS, “alma mater” en varios momentos Cuenca o Rioja Alavesa, usando los modernos sistemas de
del desarrollo y evolucín de la misma, en 1977 alcanza la clasiicacín. Luego, vinieron los trabajos sobre el Sistema
presidencia de la V Seccín, cargo renovado en 1982; en Central o sobre los materiales volćnicos del Campo
1987 alcanza la vicepresidencia, siendo designado Socio de de Calatrava, como tambín los referidos a los suelos
Honor de la SECS.de las formaciones ipo Rãa (trabajo realizado con la
paricipacín de un nutrido equipo de invesigadores del
Entre sus proĺicos escritos, aparecen numerosos trabajos
publicados, como los de nuestra revista Anales de CSIC y de la Universidad) o las del Tajo. De ah́ pasamos a la
modernidad: contaminacín de suelos en el entorno de las
Edafoloǵa y Agrobioloǵa, pero quiźs lo ḿs importante carreteras con A. ́lvarez, o en la vega de Aranjuez, con V.
eran sus discusiones de campo, en ćrculo entre colegas. El
Cala, o los trabajos sobre suelos salinos de la regín central.
Prof. Guerra era un eminente edaf́logo, que hablaba de los Por ́limo, pero no por ello menos importante, el trabajo,
suelos de una manera imaginaiva. Hombre iel y de f́cil
pluma, como puede observarse en el escrito que redact́ con algunos toques ex́icos, sobre la podsolizacín azonal
en Espãa.
con moivo del 50 aniversario de la SECS, relaivas a su
nacimiento y devenir.Asimismo y bajo su direccín, se leyeron numerosas tesis
Su mayor contribucín ha sido la comprensín del origen, doctorales, como las del Prof. Monturiol, en 1959, Marĩo,
Moreno, Gallardo, Śnchez, Medina, Labrandero, Batlle,
distribucín y clasiicacín de los suelos en Espãa. Labor
minuciosa y de liderazgo que se alarǵ durante un peŕodo Gumuzzio, Ocharan, Marín, Ana ́lvarez, Victoria Cala y la
ḿa misma, adeḿs de numerosas tesinas.
de ḿs de 50 ãos. No es extrão, por tanto, que sea autor
o coautor de numerosas publicaciones. Y para ello se rodé Tambín me atrevo a decir que era un abogado temprano
de un nutrid́simo grupo de colaboradores, empezando del “medio ambiente” y, en paricular, de la prevencín de
por el Prof. Monturiol (Montesquieu, como ́l le llamaba) la contaminacín, airmacín que fundamento en que era
y entre los cuales tengo el honor de igurar. En efecto, son un visionario que créa fervientemente en el hecho de que,
numerosas y signiicaivas sus contribuciones, logrando para abordar los complejos retos ambientales de nuestro
con ellas una enorme reputacín. Aś, fue coautor de iempo, se requeŕa la aplicacín sińrgica de varias ciencias,
numerosos arículos, desde la movilizacín del hierro en adeḿs de la Qúmica.
algunos suelos espãoles, pasando por la formacín y
evolucín de los suelos volćnicos, o resaltando la existencia En esta ĺnea, recordaŕ sus disertaciones en los largos
viajes por Cantabria o por la Mancha, cambiantes
de los suelos rojos mediterŕneos en Espãa, o sus trabajos
sobre fotointerpretacín de suelos del valle del Guadiana sorprendentemente cada ão; por ejemplo, cuando
hablaba sobre el efecto del eucalipto. Pod́amos decir que
(Badajoz).Antonio Guerra uilizaba el ṕlpito ofrecido por su posicín
En esta ĺnea, merece especial mencín la realizacín de para aricular su visín ambiental de los suelos espãoles,
numerosos estudios agrobioĺgicos de suelos de diferentes aplicando los cimientos fundamentales de la ciencia del
regiones o t́rminos de Espãa: ́cija, Ejea de los Caballeros, suelo a los problemas coidianos, como cuando propońa,
Lebrija, Villanueva de la Serena, Alcira, Valle del Rio Saja, por ejemplo, que los suelos buenos consituyen un bien
Santander, Sevilla, Ćdiz, Badajoz, suelos de naranjales nacional.
de Valencia y Castelĺn de la Plana, Zaragoza, Huesca y
Logrõo, o del mismo Guadalajara, que o bien iguran como El Profesor Guerra ha dejado, pues, una profunda huella en
Espãa. Las numerosas conferencias imparidas lo refrendan.
meros estudios o bien son mapas y memorias de escala Esta huella se extendí hasta Hispanoaḿrica, pues el Dr.
semidetallada. Destaquemos el Mapa de Suelos para Europa
Guerra imparí cursos de Ciencia del Suelo en Ḿxico
a escala 1:250.000 o los estudios micromorfoĺgicos con J. durante casi diez ãos, siendo valorado especialmente
Benayas (Paleoedafoloǵa), o sobre el periglariciarismo.
en los trabajos de campo. Labor muy meritoria ́sta de
Tambín podemos citar los trabajos sobre la Tierra Parda Hispanoaḿrica, especialmente en Ḿxico, pues, de 1980 a
Meridional de nuestro amigo Joś L. Moreno o los sistemas
de clasiicacín modernos junto al Prof. Monturiol, o su 1988, fue a este querido pás hermano para imparir Cursos
Internacionales de Posgrado sobre Edafoloǵa Avanzada. Y
ensayo sobre la ferilidad de los suelos espãoles, para pasar dej́ tal poso que, en mis posteriores viajes a estos lugares,
al estudio agrobioĺgico de Alcaĺ de Henares o de la Vegas
casi lo primero que haćan los colegas mexicanos era