Page 37 - SECS
P. 37
NEWS-SECS 2015.11
37
otros. Las cuesiones planteadas a los docentes y las degradacín (erosín y contaminacín) en suelos bajo
interacciones entre los paricipantes han dado un gran diferentes manejos y usos.
nivel al curso.
Las acividades pŕcicas se realizaron en el laboratorio
En las lecciones téricas se han desarrollado cuesiones de la Fundacín de la Caja Rural de Ján. Se determiń
como la toma de muestras, los ḿtodos de extraccín, la acividad deshidrogenasa en una serie de muestras de
puriicacín y ańlisis novedosos para el estudio de suelo y compost previamente incubadas y, adeḿs, se
plaguicidas, metales pesados, acividad enziḿica, mostŕ la extraccín de savia de olivo como ḿtodo de
nutrientes en plantas, entre otros. Tambín se han diagńsiconutricional,t́cnicaqueest́siendopuestaa
presentado herramientas y modelos nuḿricos, punto por el personal del laboratorio anitrín y Casillo
apoyados en t́cnicas SIG, para evaluar los procesos dede Canena Oil Juice, S.L.
SEMINARIOS DE VEŔN SOBRE A PAISAXE
Universidad de Saniago de Compostela. Guiiriz, julio 2015
Dirigido por el Dr. Roxelio Ṕrez Moreira ha tenido lugar en Guiiriz (Lugo) el curso
Sustentabilidade da Paisaxe del 22 al 24 de julio, con el patrocinio del Concello
de Guiiriz, FEADER: Europa inviste no rural, Diputacín de Lugo, Hostal La Casilla,
SOGAMA y la Conselleŕa do Medio Rural e do Mar de la Xunta de Galicia.
La conferencia inaugural Cambio cliḿico e Nova Paisaxes ha estado a cargo
del Dr. Francisco D́az-Fierros. El curso ha estado estructurado en Preservacín,
Restauracín y Reintrepretacion. Han paricipado como profesores: Manuel A.
Rodŕguez, Jaime Izquierdo, Lorena Lozano, Francisco Javier Ĺpez, Maria Teresa
Barral, Montserrat D́az-Ravĩa, Raḿn D́az, Xoś M. Rosales, Roćo Romar,
Miguel Anxo Ferńn y Roxelio Ṕrez-Moreira.
CURSO DE LA UNIVERSIDAD DE VERANO
Ambientes pasados, suelos presentes: Los suelos en el
estudio del Cuaternario. Universitat de Lleida, Tremp
Del 25 al 28 de junio ha tenido lugar en Tremp (Lleida) un curso de campo de
veinte horas, dentro de los cursos de la Universidad de Verano de la Universitat
de Lleida, con el objeivo de aprender a observar rasgos ed́icos que permitan
ampliar el conocimiento de paleoambientes. El curso fue seguido por dieciśis
entusiastas paricipantes, la mayoŕa estudiantes o profesionales de geoloǵa, pero
tambín de arqueoloǵa, agronoḿa y geograía. Durante el curso se imparieron
dos conferencias: “Paisatge i societat” (por Marí Boada, UAB) y “Paleosols and
colluvial deposits: Proxies for paleoclimate and human aciviies” (por Peter K̈hn,
Universidad de T̈bingen), en las dependencias del Centro Territorial de Tremp del
Insitut Cartogr̀ic i Geol̀gic de Catalunya.
Las sesiones de campo fueron imparidas adeḿs por Jordi Adell (ICGC), Emili
Ascaso (UdL-ICGC), J. Carles Balasch (UdL), Jaume Boixadera (UdL-DAAM), Rosa
M. Poch (UdL), Goņal Rivas (ICGC) y Asuncín Uśn (UZ). En ellas se pudieron
contextualizar y estudiar periles sobre disintos materiales de la cuenca de Tremp,
de las sierras marginales de los Pre-Pirineos y del Pla de Lleida: Luvisols, Calcisols,
Gypsisols, y Kastanozems; y se discuí su signiicado paleoambiental, tanto a escala
de peril como regional. El Curso inaliź con una cata de vinos en las bodegas Vila
Corona de Tremp, cuyos vĩedos se desarrollan sobre unos materiales arenosos
descarbonatados que fueron el objeto de estudio del ́limo punto del curso.
La organizacín del Curso corrí a cargo de la Universitat de Lleida, el Insitut
Cartogr̀ic i Geol̀gic de Catalunya y la Seccín de Geograía de Suelos de la SECS,
y cont́ con el soporte del Ayuntamiento de Tremp y de la Sociedad Espãola de
Ciencia del Suelo.