Page 16 - SECS
P. 16
16
NEWS-SECS .13
2016
INICIATIVAS INTERNACIONALES
Presentacín en Madrid de la iniciativa
4 por mil en Espãa
DE PARIS a MARRAKECH
Madrid, 9 de junio de 2016
E
l pasado 9 de junio tuvo lugar en el Ministerio de Agricultura, Alimentacín
y Medio Ambiente (MAGRAMA) una Jornada de presentacín en Espãa de
la iniciaiva 4 por mil. La Sociedad Espãola de la Ciencia del Suelo, que se ha
adherido a esta iniciaiva, estuvo representada oicialmente por el Dr. Ĩigo Virto
(UPN), asisiendo a la Jornada otros muchos miembros de la SECS. La iniciaiva
4 por mil
, lanzada en 2015 por el Ministerio franćs de Agricultura, iene como
objeivo apoyar los programas y proyectos que impliquen un manejo del suelo
que contribuya a la estabilizacín del C atmosf́rico. Parte de la cifra signiicaiva
del cuatro por mil (4‰), que seŕa el aumento de C orǵnico en todos los suelos
del mundo que podŕa compensar las emisiones antŕpicas anuales de gases de
efecto invernadero (GEI). Esta cifra, inalcanzable en la totalidad de la supericie,
sirve sin embargo para poner de relevancia el potencial del manejo del suelo en
la miigacín del cambio cliḿico.
La presentacín estuvo a cargo de Patrice de Lurens, del Ministerio de Agricultura
de Francia. En ella resalt́ el encuadre de esta iniciaiva dentro del apoyo a
t́cnicas de produccín agroecoĺgicas por parte del gobierno de Francia, y la
importancia que tuvo para colocar la agricultura en la agenda de soluciones (y
no solo de causas) en la COP21 de Paŕs.
Tras la presentacín oicial, se sucedieron tres mesas redondas. La primera cont́
con representantes del sector producivo, que explicaron varias experiencias de
manejo de suelos agŕcolas bajo agricultura de conservacín, con resultados en
secuestro de C a diferentes niveles, y plantearon los retos para el sector de esta
iniciaiva. En la segunda mesa, con representantes del mundo acad́mico y de
la invesigacín, se plantearon los retos ḿs signiicaivos, las limitaciones que
representa el secuestro de C en suelos agŕcolas y las ĺneas de invesigacín ḿs
prometedoras en tal senido. Finalmente, en la tercera mesa, con asociaciones
conservacionistas y ecologistas, se plantearon las metas y objeivos ḿs
signiicaivos que debeŕa marcarse Espãa dentro de la iniciaiva. Se destać la
necesidad de poĺicas europeas y nacionales que apoyen el desarrollo de una
agricultura que contribuya signiicaivamente a reducir su impacto en la emisín
de GEI, y las posibilidades del manejo agroecoĺgico dentro de la iniciaiva.
La Jornada cont́ adeḿs con la paricipacín de varios representantes del
MAGRAMA, que destacaron el potencial de Espãa dentro de la iniciaiva, y
la voluntad de apoyar iniciaivas desde ipo en el ́mbito de la produccín y la
invesigacín.
Ḿs informacín en:
htp://www.magrama.gob.es/es/prensa/noicias/pablo-saavedra-el-
desarrollo-del-conocimiento-es-la-clave-para-afrontar-los-grandes-retos-
medioambientales/tcm7-423917-16
htp://www.magrama.gob.es/es/prensa/noicias/espa%C3%B1a-se-adhiere-
a-la-iniciaiva-4-por-mil-lanzada-por-el-gobierno-franc%C3%A9s-en-la-
cop-21/tcm7-404241-16