Page 18 - SECS
P. 18



18
NEWS-SECS .13

2016





DT de GALICIA



E
n los ́limos meses la Delegacín Territorial de un convenio entre la Delegacín Territorial de Galicia y 

Galicia ha promovido y coordinado tres de las la Diputacín de Lugo y se han realizado negociaciones 
acciones incluidas en el Ão Internacional de los
con la Diputacín de Ourense con la inalidad de 

Suelos, el ćmic “Vivir en el suelo”, la exposicín conseguir co-inanciacín para las acividades 
“SueloArte: pintando con suelo” y las Jornadas realizadas aś como el compromiso de inanciacín 

“Ribeira Sacra: ejemplo de conservacín de suelo y de un libro que incluya la informacín recopilada y 

construccín del paisaje”. Los coordinadores de estas las conclusiones derivadas de las jornadas. Tambín 
acciones, juntamente con el comit́ organizador, se se ha apoyado la difusín en Galicia de la exposicín 

han encargado directamente de la elaboracín de los iinerante de la SECS “Suelos y biodiversidad forestal” 
proyectos, la b́squeda de patrocinio, la planiicacín y que, adeḿs de las ciudades de Saniago y Lugo donde 

ejecucín de las acciones y la divulgacín. En el caso de sigue expuesta, tambín ha visitado las ciudades de 
la ́lima, Jornadas de la Ribeira Sacra, se ha irmado
Pontevedra, Vigo y Ourense.




COLABORACÍN CON EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LA UNIVERSIDAD 

DE SANTIAGO DE COMPOSTELA



En la sala temporal del Museo de Historia Natural (MHN) (fundamentalmente 160 grupos de colegios de disintos 

de la Universidad de Saniago, inaugurado en octubre de niveles de educacín –primaria, secundaria, bachillerato 
2014, ha estado expuesta desde el 23 de abril el hasta 
e universidad- y grupos de familias). El museo tambín 
el 30 de sepiembre la exposicín “SueloArte: pintando alberga la exposicín temporal “Solos e biodiversidad 

con suelo” de Joś Caballo que combina arte y ciencia, forestal” (23 abril hasta 31 de diciembre). El MHN de 
resaltando la importancia del suelo como material para la 
la USC, que cuenta adeḿs con una sala permanente 
realizacín de cuadros de diferente teḿica y gran belleza. 
dedicada al suelo y a la edafodiversidad, es un referente 
El d́pico y el contenido de la exposicín est́n disponibles a nivel nacional e internacional de la divulgacín de 
en la ṕgina web de la SECS y del Ão Internacional de 
la importancia del suelo en la conservacín de la 
los suelos (www.secs.com.es/?page_id=445, ver accín 
16; www.suelos2015.es, ver materiales/exposiciones, biodiversidad y el mantenimiento de la vida en el planeta. 

d́pico y contenido) y tambín en el blog “Un Universo Para ḿs informacín: revistas.usc.es/museohn/visita_ 
virtual/. Asimismo en el enlace htp://revistas.usc. 
invisible bajo nuestros pies” (www.madrimasd.org/ 
blogs/universo/2015/09/08/147145). La exposicín ha es/museohn/museo/amigos.html puede encontrarse 

sido todo un ́xito, se calcula que ha tenido un total de informacín sobre la asociacín Amigos del Museos de 

10.500 visitantes con un peril muy diferente al cieníico
Historia Natural y como hacerse socio.



JORNADAS RIBEIRA SACRA: CONSERVACÍN DEL SUELO Y CONSTRUCCÍN DEL PAISAJE



Los d́as 9 y 10 de julio se celebraron las V Jornadas fue analizar los recursos naturales de la Ribeira Sacra, 
de la Delegacín Territorial de Galicia “Ribeira Sacra: en especial los diferentes ipos de suelo y las paisajes 

conservacín del suelo y construccín del paisaje”, a los que dio lugar y que consituyen un buen ejemplo, 
enmarcadas dentro de las acividades del 2015 Ão tanto a nivel nacional como internacional, de buenas 

Internacional del Suelo y organizadas por edaf́logos pŕcicas de conservacín del suelo que perduran a lo 
del Departamento de Edafoloǵa y Qúmica Agŕcola de largo del iempo.


la Escuela Polit́cnica de la Universidad de Saniago de 
A lo largo de dos d́as de recorrido por la Ribeira Sacra 
Compostela (Dra. E. ́lvarez Rodŕguez y Dr. R. Ṕrez orensana y lucense se analiź “in situ” el estado actual 
Moreira) y del Departamento de Bioloǵa Vegetal y 
de conocimiento de los suelos y el paisaje mediante el 
Ciencia del Suelo de la Facultad de Ciencias de Ourense estudio tanto de varios periles de suelos representaivos 
de la Universidad de Vigo (Dr. M. Arias Est́vez y Dr. 
de la zona como de la vegetacín que soportan. Se 
J.C. Ńvoa Mũoz) y la Delegacín Territorial de la 
SECS en Galicia (Dra. M. D́az Ravĩa y Dra. M.T. Barral examinaron las caracteŕsicas y la singularidad de los 
suelos, que vienen determinadas por los factores de 
Silva), juntamente con la Diputacín de Ourense y la 
formacín (roca madre, clima, topograía, vegetacín, 
Diputacín de Lugo. El objeivo general de las jornadas
organismos y iempo) y tambín por la excelente labor






   16   17   18   19   20