Page 20 - SECS
P. 20
20
NEWS-SECS .13
2016
Peril de ĺnea de piedras en
las cercańas de Parada do Sil.
Por la tarde visitamos un mirador sobre el ŕo Sil, roḿnica de Santa Maŕa de Eiŕ, donde estaban
conocido como los balcones de Madrid. Antes trabajando en la restauracín de las pinturas. Una de
de desembocar en el Mĩo, el ŕo Sil se encaja las asistentes a las Jornadas, experta en alteracín de
profundamente (hasta 300 metros), resultando un monumentos, nos explić los procesos de alteracín de
paisaje espectacular. Se explić el porqú de este la roca y la degradacín de los colores de las pinturas.
encajamiento, la geoloǵa predominante y las disintas En la bajada a la aldea de A Cova, antes de la llegada a la
planicies que se contemplaban desde este punto.
Iglesia de San Marĩo, paramos para exponer “in situ”
A coninuacín, en las cercańas de Parada do Sil se los resultados de los ańlisis de un suelo forestal sobre
realiź una parada para observar un peril de suelo granito y con vegetacín de pino. Se trata, de nuevo,
en el que es muy evidente una ĺnea de piedras, rasgo de un peril polićclico, formado por un horizonte A
morfoĺgico es indicaivo de la relevancia que iene profundo (de unos 60 cm) que est́ sobre una ĺnea de
en algunas zonas de la Ribeira Sacra los procesos de piedras que denota la existencia de un proceso erosivo
erosín-sedimentacín. La ĺnea de piedras se sit́a intenso en ́pocas anteriores. Por debajo de esa
a unos 30-40 cm de profundidad y, por encima de ĺnea de piedras se puede observar un horizonte B de
la misma, se observa un horizonte A rico en materia alteracín de unos 30 cm de profundidad desarrollado
orǵnica que correspondeŕa probablemente a un sobre la roca alterada. Se trata de un suelo ́cido, muy
nuevo ciclo ed́ico. Este hecho sirve para introducir pobre en nutrientes y con una saturacín de Al superior
la idea de los procesos de policiclismo como un hecho al 80%, como es habitual en este ipo de suelos. Sin
frecuente en los suelos de las zonas altas de la Ribeira embargo esto no impide el crecimiento de pino del
Sacra, resultando en periles de suelos complejos en pás, bien adaptado a estas condiciones fuertemente
cuanto a su secuencia de horizontes y que permite el limitantes para la mayoŕa de las especies vegetales..
establecimiento de debate en cuanto a sus procesos
de formacín.
De camino al Monasterio de San Estevo de Ribas do
Sil, donde nos hospedamos, hicimos una parada
en el Mirador de Cabezó para ver disintos ipos
de vegetacín relacionados principalmente con la
diferente alitud.
RIBEIRA SACRA LUCENSE
El segundo d́a transcurrí en su totalidad por la parte
lucense. Desde San Estevo de Ribas do Sil nos dirigimos
hacia A Cova, en el municipio de O Savĩao. Antes de
llegar a este lugar hicimos una parada en la Iglesia
Visita al peril polićclico de la aldea de A Cova