Page 13 - SECS
P. 13
NEWS-SECS .1513
2017
EL SUELO (1931) HUGUET DEL VILLAR
L
a Sociedad Espãola de la Ciencia del Suelo
(SECS) y el Insitut d’Estudis Catalans (IEC)
no han querido dejar pasar la ocasín para
rendir un pequẽo homenaje a la persona
que introdujo el estudio del suelo en Espãa
y que es quien dio el nombre de Edafoloǵa
en legua espãola a esta ciencia. Su igura
y su obra merecen ser difundidas entre las
personas ḿs j́venes que se interesan por
la Ciencia del Suelo.
La personalidad y la impresionante labor
realizada en pro del estudio del suelo por el
granollerense Emili Huguet del Villar quedan
perfectamente expuestas en el Pŕlogo
de esta edicín especial, escrito por el Dr.
Francisco D́az-Fierros, catedŕico eḿrito
de la Universidad de Saniago de Compostela.
Emilio Huguet del Villar
Podemos recordar que el Dr. Jean Boulaine, (Granollers 1871 -
catedŕico que fue de l’Insitut Naional Rabat 1951)
Agronomique de Paris-Grignon, escribe en su
libro Histoire des Ṕdologues et de la Science Insitut Scieniique de Rabat que dirigí Huguet del Villar (1945), “una
des S̀ls (Paŕs, 1989), reiríndose a Huguet personalidad brillante, conocida en el plano internacional” (Extrádo de
del Villar, a quien tuvo ocasín de conocer la Presentacín del libro escrita por Jaume Porta (presidente de la SECS) y
personalmente cuando coincidieron en elJoandom̀nec Ros (presidente del IEC)).
LIBRO BLANCO SOBRE EL TRATAMIENTO DEL SUELO
EN LOS LIBROS DE TEXTO DE ENSẼANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA
Y DE BACHILLERATO DE ESPÃA
L
a Sociedad Espãola de la Ciencia del Suelo, al plantearse la
elaboracín de este LB, se ha propuesto alcanzar los objeivos
siguientes: (i) contribuir a que el suelo sea objeto de la educacín
y ensẽanza en ESO y Bachillerato; (ii) estudiar la situacín actual
para llegar a un diagńsico; (iii) poner los resultados a disposicín
de las autoridades con competencias en materia de educacín
en el Estado y en las Comunidades Aut́nomas; y (iv) formular
sugerencias para educacín y ensẽanza a las autoridades
responsables del curŕculo, autores y profesorado.
La elaboracín del LB ha estado a cargo de la Dra. Amelia Ruth
Moyano, miembro de la SECS y profesora de la Universidad de
Valladolid. El equipo redactor ha estado integrado por la propia
Amelia Moyano y por Jaume Porta (SECS-UdL), Joś Navarro
(SECS-UMH), Patricia Quinto (IES de Cox) y Laura Bertha Reyes
(UNAM). El trabajo no hubiese sido posible sin el trabajo de campo
consistente en introducir datos tras consultar libros de texto de
las principales editoriales en toda la geograía espãola y de la
Diputacín de Lleida, que ha patrocinado la edicín. Las veinid́s
Portada de la publicacínpersonas que han integrado el equipo de trabajo y las veinicuatro