Page 22 - SECS
P. 22



22NEWS-SECS .15
2017























“Dada la variedad de suelos y diversidad de paisajes que tuvimos ocasín de conocer, 

la Reunín fue muy valorada por los asistentes, que tambín disfrutaron de un 


interesante componente hist́rico y gastrońmico”



Luvisol Calcic (Aric Ochric)/Calcic Haploxeralf. Por ́limo, materia orǵnica. Otra caracteŕsica llamaiva de los suelos 
en la tercera parada visitamos el Peril 4, un Fluvisol Haplic de esta zona es que sus periles presentan un acusado 

(Aric Ochric)/Typic Xerorthent, situado en la vega del ŕo contraste textural entre sus horizontes. Los horizontes 
Jarama, en una inca de explotacín agŕcola ecoĺgica. Con supericiales, hasta los 20-30 cm de profundidad, suelen 
este recorrido y la eleccín de periles se atesigua la gran tener texturas franco arenosas mientras que los horizontes 

variedad de suelos existente en esta comarca de Las Vegas, sub-supericiales, que suelen estar presentes entre los 30 
todos ellos desinados a usos agŕcolas.y los 80 cm de profundidad, presentan acumulacín de 

Desde el punto de vista edafoĺgico, la presencia de arcillas. Los horizontes ḿs profundos, a su vez, muestran 
una acumulacín de carbonato ćlcico hasta el ĺmite con 
horizontes enriquecidos en carbonato ćlcico consituye 
el rasgo ed́ico ḿs caracteŕsico del conjunto de la zona las arcosas, que es el material originario sobre el que se 
han formado los suelos. Dos fueron los periles mostrados 
este de esta comarca. La litoloǵa y la geomorfoloǵa son los en este iinerario, un Calcic Luvisol (Aric, Profondic)/Calcic 
principales factores formadores de los suelos. Aś, en las 
supericies de mayor cota, correspondientes a las calizas del Haploxeralf y un Haplic Luvisol (Aric, Profondic)/Typic 
Haploxeralf De especial inteŕs result́ el componente de 
ṕramo y de mayor estabilidad geomorfoĺgica, ha tenido 
lugar la descarbonatacín de los horizontes superiores manejo agrońmico que tuvimos ocasín de escuchar y los 
́limos resultados de invesigacín obtenidos en un campo 
seguida de la iluviacín de la arcilla. En consecuencia, es experimental de larga duracín establecido para el estudio 
frecuente la presencia de horizontes arǵlicos, con notable 
de la erosín en campos agŕcolas.
contraste con otros horizontes, y que deinen suelos de alto 
grado relaivo de evolucín. El movimiento de carbonatos Dada la variedad de suelos y diversidad de paisajes que 
es generalizado en toda la comarca, y especialmente tuvimos ocasín de conocer, la Reunín fue muy valorada 

en los suelos del ṕramo, glacis y terrazas altas del ŕo por los asistentes, que tambín disfrutaron de un interesante 
Jarama. Conforme descendemos de cota y abandonamos el componente hist́rico y gastrońmico. A resaltar el alto 

ṕramo, entramos en el dominio de los yesos sacaroideos ńmero de j́venes paricipantes, que sin duda consituyen 
alternantes con margas grises yeśferas. El relieve de esta la cantera de los futuros edaf́logos y a los que habŕ que 

formacín geoĺgica es ondulado y los suelos presentan dedicar especial atencín desde la SECS.
espesores muy variables en funcín de la intensidad con la 
que han actuado los procesos erosivos. En un nivel inferior Dra. Ana Maŕa Moliner Aramend́a
Presidenta de la XXXI RENS
encontramos suelos desarrollados sobre las terrazas del 
Jarama y laderas coluvionadas en la base del ṕramo. Son 

suelos poco evolucionados y profundos, dedicados al olivo 
(terrazas y glacis) o a culivos horícolas (vega), estos ́limos 

en su mayoŕa de regad́o.

Los suelos presentados en el tercer iinerario (Finca 
Experimental de la Higueruela, CSIC) eran representaivos 
de la facies Madrid, formada por arcosas del Mioceno. 

Como en todos los paisajes de ierras de labor, el suelo 
desnudo mostraba marcadas diferencias de color que 

evidenciaban los procesos erosivos. Como consecuencia 
de ello, la mezcla de los horizontes ḿs supericiales ha 

propiciado una disminucín notoria de su contenido en




   20   21   22   23   24