Page 23 - SECS
P. 23



NEWS-SECS .1523
2017



“VIII SIMPOSIO NACIONAL SOBRE CONTROL DE LA DEGRADACÍN


Y RESTAURACÍN DE SUELOS” bajo el marco de la “1a CONFERENCIA MUNDIAL DE 

CONSERVACÍN DE SUELOS Y AGUA BAJO EL CAMBIO GLOBAL” (CONSOWA)


Del 12 al 16 de junio, seǵn lo previsto, se realiź en Lleida la “1a Conferencia Mundial de Conservacín de Suelos y Agua bajo 

el Cambio Global” (CONSOWA) y dentro de ella el “VIII Simposio Nacional sobre Control de la Degradacín y Restauracín de 
Suelos”, en la que la SECS fue uno de los patrocinadores, conjuntamente con las principales Organizaciones a nivel mundial en 

el ́rea de Conservacín de Suelos y Aguas y aspectos relacionados, entre ellas la “Internaional Soil Conservaion Organizaion” 
(19th ISCO Conference), la “World Associaion for Soil and Water Conservaion” (WASWAC Internaional Conference), la 

“European Society for Soil Conservaion” (8th ESSC Congress), la “Internaional Union of Soil Science (IUSS-Commissions 
3.2, 3.6), la “Soil and Water Conservaion Society” (SWCS), la “Internaional Erosion Control Associaion“ (IECA) y la “World 
Associaion for Sedimentaion and Erosion Research“ (WASER), con el apoyo de la European Geophysical Union (EGU).























“Ćmo parte importante de la Conferencia, se realizaron varias giras de campo, una

preconferencia, una postconferencia y cinco simult́neas durante la conferencia”
Conferencistas CONSOWA



S
e cont́ con 230 paricipantes de 36 páses, entre ellos diferentes acciones a desarrollar a nivel internacional, y 
60 espãoles, de ellos 20 estudiantes de doctorado y 20 sobre los estudios y recursos necesarios para garanizar la 

paricipantes en la organizacín de las diferentes acividadesconservacín y mejora de los limitados recursos naturales 
del evento. Se presentaron 19 Conferencias Magistrales en suelo y agua, que permitan controlar dichos efectos y sus 
sesiones plenarias, 87 presentaciones orales en 13 sesiones 
crecientes consecuencias negaivas para la vida del hombre 
y 104 posters en 4 sesiones diarias.sobre la ierra.

Aparte se realizaron dos sesiones de discusín donde Ćmo parte importante de la Conferencia, se realizaron varias 
se analizaron de forma cŕica la situacín actual y las 
giras de campo, una preconferencia, una postconferencia 
perspecivas para el futuro en el ́rea de conservacín de y cinco simult́neas durante la conferencia. Dichas giras, 
suelos. Como resultado de dichas sesiones se elaboraŕ un 
cuidadosamente organizadas para poder observar en 
documento donde se analicen los efectos de los cambios campo muchos de los procesos y efectos sobre degradacín 
globales pasados, presentes y previstos para el futuro, 
sobre el uso y conservacín de los recursos naturales suelo y conservacín de suelos y agua derivados de diferentes 
sistemas y pŕcicas de uso y manejo de las ierras, bajo muy 
y agua, y sus consecuencias. Esta acividad estaŕ incluida 
en la programacín de la “D́cada Internacional de los diversas condiciones de suelos, topograía y clima, resultaron 
una de las acividades ḿs exitosas de la Conferencia. Las 19 
Suelos 2015-2024” de la IUSS. Entre los cambios globales 
ḿs destacados a tomar en cuenta est́n el crecimiento Conferencias Magistrales cubrieron los principales aspectos 
relacionados con los problemas ḿs cŕicos a nivel mundial 
de la poblacín y de sus necesidades, y los cambios 
cliḿicos. Los principales efectos a considerar seŕn la derivados de procesos de degradacín de suelos y aguas 
suplencia de alimentos y agua de calidad para una creciente y sus consecuencias, con un enfoque muy diferente y ḿs 

poblacín, los desastres naturales por deslizamientos basado en situaciones reales a lo que tradicionalmente se 
de ierra, inundaciones y seqúas, la preservacín del trata en este ipo de Conferencias, donde suelen repeirse 

medio ambiente, y los cambios cliḿicos derivados de siempre ańlisis basados en recomendaciones de pŕcicas 
gases con efecto invernadero, aś como la necesidad de de conservacín supuestamente de aplicacín universal, y 

reverir la alarmante situacín negaiva actual. En dicho con supuestos ejemplos de resultados posiivos que no se 
documento se incluiŕn tambín recomendaciones sobrecorresponden muchas veces con la realidad.




   21   22   23   24   25