Page 40 - SECS
P. 40


NEWS-SECS 2015.11
40











NOTICIAS DESDE VALENCIA


TESIS DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD DE 

VALENCIA – UNIVERSIT́ DE ABDELMALEK

ESSÂDI (MARRUECOS)
Management of pharmaceuical and industrial 

residues using composing process and the

assessment of compost quality produced in Morocco.

Autor: Bilal El Fassi

Direccín: Dr. Rafael Boluda Herńndez y Dr. Mohamed
Idaomar

Realizada en: Universitat de Val̀ncia (Unidad de
Invesigacín en Suelos, Residuos y Medioambiente) y 

en la Facultad de Bioloǵa de la Universidad Abdelmalek

Essâdi.











NOTICIAS DESDE MADRID


TESIS DOCTORAL EN LA UNIVERSIDAD AUT́NOMA DE MADRID
Biorremediacín de suelos contaminados con hidrocarburos aroḿicos polićclicos mediante aplicacín de 

sustrato post-culivo de champĩ́n (Agaricus bisporus)


Autor: Carlos Garća Delgado
Direccín: Dr. Enrique Eymar Alonso

Resumen: La presente memoria de Tesis estudia la biorremediacín de suelos contaminados con hidrocarburos 

aroḿicos polićclicos (PAH) mediante la aplicacín del sustrato post-culivo de champĩ́n (Agaricus bisporus). 
Los PAH son contaminantes ubicuos con propiedades hidŕfobas, t́xicas y carcinoǵnicas. En muchos casos

la contaminacín de suelo por estos compuestos se encuentra acompãada de elevadas concentraciones de 
metales, lo que diiculta su biorremediacín. El sustrato post-culivo de champĩ́n (Spent A. bisporus substrate, 

SAS) es un residuo agŕcola que se genera en grandes canidades. Hist́ricamente ha sido tratado como un residuo 
y eliminado en vertederos. Esto ha generado graves problemas medioambientales en las zonas de culivo de 

champĩ́n. Sin embargo el SAS presenta alto contenido en materia orǵnica y una compleja microbiota que 

puede ser muy ́il en procesos de biorremediacín de suelo. De esa microbiota destaca la gran canidad de 
micelio de A. bisporus. Este hongo iene la capacidad de excretar enzimas ligninoĺicas al medio. Este ipo de 

enzimas extracelulares y los hongos que las excretan, son capaces de degradar una gran variedad de compuestos 
orǵnicos por lo que son muy ́iles en la biorremediacín de suelos contaminados.

La presente memoria se estructura en dos grandes bloques. El primero presenta los resultados de la puesta a punto 
de la metodoloǵa de extraccín de metales y PAH en suelo y enmiendas orǵnicas, aś como la localizacín de 

emplazamientos contaminados. En el segundo bloque se evalú la uilidad de SAS en procesos de biorremediacín. 

Inicialmente se realizaron ensayos de degradacín de PAH y adsorcín de Cd y Pb sin suelo. Tras esta primera 
etapa, se paś a realizar estudios de biorremediacín con muestras de suelo real procedentes de emplazamientos 

anteriormente seleccionados donde se evaluaron diferentes formas de aplicacín del SAS.

Para la puesta a punto de la metodoloǵa de extraccín de metales de enmiendas orǵnicas se compararon 

seis procedimientos diferentes. Se prest́ especial atencín a los residuos ślidos obtenidos tras la digesín en




   38   39   40   41   42