Page 41 - SECS
P. 41


NEWS-SECS 2015.11
41





microondas. Se observ́ la desaparicín y formacín de disẽo experimental de ambos ensayos se consideraron 
fases cristalinas. El uso de HF se mostŕ necesario para cuatro tratamientos: atenuacín natural (SM, suelo sin 

la digesín total pero en muestras con alto contenido enmendar), bioesimulacín mediante la aplicacín de 
en Ca se formaba CaFy CaAlF. Finalmente se propuso SAS previamente esterilizado (SSAS), bioaumentacín 
2 5
la digesín en microondas con HNOy HF como ḿtodo por aplicacín de SAS sin tratamiento previo (SAS) y 
3 bioaumentacín por aplicacín de SAS esterilizado y 
de extraccín total y con agua regia como extraccín 
pseudo-total. Para la extraccín de PAH tanto de suelo reinoculado con A. bisporus (Abisp). La duracín de los 

como de SAS se evaluaron cuatro posibles extractantes ensayos fue de 63 d́as. El suelo de la planta de creosotado 
tanto con ultrasonidos como mediante agitacín. Se aument́ considerablemente su poblacín bacteriana y 

determiń que la extraccín mediante agitacín era ḿs f́ngica con el tratamiento de bioesimulacín (SSAS) 
aunque ślo se observ́ aumento de la riqueza y variedad 
eiciente y entre los disolventes posibles se seleccioń 
acetona:hexano (1:1) por su versailidad en la extraccín bacteriana. Este modo de aplicacín de SAS consiguí 

de PAH en SAS h́medo y seco.degradar PAH de bajo peso molecular (LMW-PAH) debido 
a la alta poblacín y acividad bacteriana pero su impacto 
La b́squeda de suelos contaminados se realiź en 
en los HMW-PAH fue bajo. La bioaumentacín con SAS 
los alrededores de plantas termoeĺctricas de carb́n, sin tratamiento previo increment́ considerablemente 

industria petroqúmica, una planta metaĺrgica y la poblacín bacteriana, adeḿs de incorporar bacterias 
un campo de iro, aś como suelo de una planta de degradadoras de PAH al suelo. Los ańlisis por DGGE 

creosotado de madera. Los suelos procedentes de los dos mostraron un notable aumento de la riqueza y variedad 
́limos emplazamientos fueron los que mostraron las 
de las poblaciones f́ngicas y bacterianas. A pesar del 
mayores concentraciones de contaminantes. Los suelos alto contenido de ergosterol de este tratamiento, la 

de la planta de creosotado de madera teńan las mayores colonizacín del suelo por A. bisporus no fue completa. 
concentraciones de PAH mientras que el suelo del campo En este caso hubo degradacín de PAH de alto y bajo 

de iro mostŕ altas concentraciones de PAH y Pb.peso molecular por la accín conjunta de la poblacín 
bacteriana y de A. bisporus. La bioaumentacín con el 

“La presente memoria se estructura en tratamiento Abisp produjo una completa colonizacín 

dos grandes bloques. El primero presenta del suelo por A. bisporus aunque el contenido de 
ergosterol no variase a lo largo del iempo de incubacín. 
los resultados de la puesta a punto de la 
La poblacín bacteriana aument́ a lo largo del ensayo 
y su impacto en la comunidad f́ngica y bacteriana fue 
metodoloǵa de extraccín de metales y 
similar al de SSAS. Este tratamiento fue el que se mostŕ 
PAH en suelo y enmiendas orǵnicas, aś 
ḿs eicaz en la degradacín de HMWPAH por la mayor 
acividad ligninoĺica registrada durante el ensayo. Como 
como la localizacín de emplazamientos 
resultado, los tratamientos de bioaumentacín fueron 
contaminados. En el segundo bloque se los que obtuvieron una mayor mejoŕa de los paŕmetros 

evalú la utilidad de SAS en procesos de ecotoxicoĺgicos del suelo, especialmente Abisp. El 
ensayo de biorremediacín de suelo cercano al campo de 

biorremediacín.”iro arroj́ resultados similares al anterior. Sin embargo la 

mayor concentracín de PAH y especialmente HMW-PAH 
y la presencia de Pb produjeron interesantes diferencias. 
En el primer paso de la evaluacín del SAS como 
En este caso la bioesimulacín con SSAS tambín 
enmienda remediadora de suelos contaminados se aument́ considerablemente la poblacín bacteriana 

realizaron estudios donde se comprob́ su capacidad de pero la degradacín de LMW-PAH fue muy baja, incluso 
adsorcín de Cd y Pb, degradacín de PAH y efecto de los 
menor que en el suelo sin enmendar. Los tratamientos de 
metales Cd y Pb en la acividad de enzima ligninoĺica bioaumentacín SAS y Abisp consiguieron la degradacín 
mayoritaria que fue la laccasa y en el proceso de 
tanto de LMW-PAH como de HMW-PAH. En este caso 
degradacín de PAH que fue llevado a cabo tanto por A. A. bisporus ślo fue capaz de colonizar el suelo con el 

bisporus como por el resto de la microbiota aut́ctona tratamiento Abisp. La aplicacín de SAS en cualquiera de 
de SAS. Se realizaron dos ensayos de biorremediacín las tres formas produjo una ligera movilizacín del Pb (< 

con suelo contaminado real. El primero sobre suelo 1). Al igual que en el suelo contaminado por creosota 
contaminado con creosota, donde la contaminacín se 
los paŕmetros ecotoxicoĺgicos mostraron una mayor 
deb́a a PAH y el segundo sobre suelo procedente de mejoŕa en el tratamiento Abisp. La conclusín general 

las inmediaciones de un campo de iro. En este ́limo, del trabajo es que la reuilizacín del sustrato post- 
exisía contaminacín tanto de PAH, especialmente de culivo de champĩ́n (A. bisporus) es facible para 

alto peso molecular (HMW-PAH), como de Pb. En elbiorremediacín de suelos contaminados con PAH.




   38   39   40   41   42